El Colaborativo de enfermedades crónicas - Recursos educativos para la diabetes

Non-Communicable Disease Collaborative Diabetes Education Resources

El Colaborativo de Enfermedades Crónicas de la Asociación Nacional de Directores de Enfermedades Crónicas (NACDD, por sus siglas en inglés) ha producido una variedad de recursos educativos en el auto manejo de la diabetes para apoyar a las personas con diabetes en las comunidades de las islas del Caribe.

Ir a los recursos (Conozca más)

El apoyo al auto manejo es clave para mejorar la atención a las enfermedades crónicas en las comunidades y los sistemas de salud de las islas del Caribe. Este apoyo debe ser accesible, basado en evidencia y adaptado para informar a las personas y sus familias. La guía Navegando el curso (NEC) del autocuidado de la diabetes, es un recurso educativo basado en evidencia, que ha sido adaptado para ser cultural y lingüísticamente relevante para pacientes y comunidades en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. NEC contiene muchos temas sobre el autocuidado, la prevención, y el manejo de la diabetes, con el objetivo de aumentar las habilidades y el conocimiento de las personas con diabetes y sus familias, como:

  • Información básica sobre la diabetes
  • Cómo los medicamentos pueden ayudar con la diabetes
  • Cómo afrontar con éxito la diabetes
  • Elegir bien los alimentos
  • Mantenerse activo
  • Vivir bien con diabetes
  • Realizar un autoexamen adecuado de los pies
  • Cómo disminuir los factores de riesgo y promover la salud del corazón
  • Prevención de complicaciones a largo plazo

Navegando el curso del autocuidado de la diabetes – Guía

Navegando el curso del autocuidado de la diabetes – Guía

Navegando el curso del autocuidado de la diabetes – Guía

Qué es: La guía NEC está diseñada para ser utilizada como una herramienta informativa para las personas con diabetes y sus familias. Además, puede ser una herramienta de instrucción para el personal médico que atiende a los pacientes con diabetes. Fue elaborado manera que haya coherencia en el mensaje transmitido por todo el personal de atención de la diabetes, y los mensajes educativos que reciben los pacientes que lo usan como una auto guía.

Para quién: Personas con diabetes, educadores en salud, nutricionistas y cualquier profesional de salud que atienda a personas con diabetes.

Cómo usarlo: Se puede utilizar como recurso tanto para personas con diabetes que deseen una educación autoguiada como para profesionales de la salud que deseen guiar discusiones sobre cómo prevenir y manejar la diabetes, ya sea de manera individual o en un entorno grupal.

Navegando el curso del autocuidado de la diabetes – Diario

Navigating the Course Guidebook

Navegando el curso del autocuidado de la diabetes – Diario

Qué es: Un cuaderno personal, diario o registro para darle seguimiento a los objetivos de autocuidado relacionados con tomar buenas decisiones alimenticias, mantenerse activo y recibir apoyo de la familia. También incluye consejos sobre la auto examinación adecuada de los pies, los niveles deseados de azúcar en la sangre y otros recordatorios sobre el autocuidado de la diabetes.

Para Quién: Personas con diabetes.

 

Cómo usarlo: En el espacio provisto, los pacientes pueden anotar ideas o pequeños pasos de acción para cambiar comportamientos. Llevar un diario también es una herramienta que permite al individuo monitorear su propio progreso en el cuidado de la diabetes.

Objetivos y compromiso de autocuidado de la diabetes

Objetivos y compromiso de autocuidado de la diabetes

Objetivos y compromiso de autocuidado de la diabetes

Qué es: Una hoja de una página con los objetivos comunes a corto y largo plazo para el cuidado de la diabetes. También se puede encontrar una copia de esta hoja al final de cada capítulo en la guía NEC.

Para Quién: Personas con diabetes y personal de salud.

Cómo usar: El paciente puede usarlo como un recordatorio para ayudarlo a lograr sus metas de autocuidado de la diabetes. El personal de salud puede usarlo durante las visitas clínicas para ayudar a la persona con diabetes a establecer y dar seguimiento a objetivos a corto y/o largo plazo en el autocuidado de la diabetes. Se puede entregar una copia al paciente para que la lleve a casa, y otra copia se puede guardar en el expediente médico del paciente.

Recetario para alimentarse bien

Recetario para alimentarse bien

Recetario para alimentarse bien

Qué es: Diseñada como una libreta de recetas médicas que tiene casillas de cotejo que fomentan pequeños pasos de acción para tomar decisiones saludables en la alimentación.

Para Quién: Profesionales de la salud al cuidado de personas con diabetes.

Cómo usar: Utilice este recurso durante las visitas clínicas para guiar la discusión sobre estilos de vida saludables en relación con la toma de decisiones alimenticias. Las casillas de cotejo ahorran tiempo durante las visitas clínicas y promueven el tomar pequeños pasos de acción. Use esta libreta junto con la Recetario para mantenerse activo.

Recetario para mantenerse activo

Recetario para mantenerse activo

Recetario para mantenerse activo

Qué es: Diseñado como una libreta de prescripciones que tiene casillas de cotejo que promueven tomar pequeños pasos de acción para estar activo.

Para Quién: Profesionales de la salud al cuidado de personas con diabetes.

Cómo usar: Se usa durante las visitas clínicas como un recurso para guiar las discusiones sobre estilos de vida saludables en relación a estar activos. Las casillas de cotejo ahorran tiempo durante las visitas clínicas y promueven el tomar pequeños pasos de acción. Use esta libreta junto con la Recetario para alimentarse bien.

Tarjeta del autocuidado de la diabetes

Tarjeta del autocuidado de la diabetes

Tarjeta del autocuidado de la diabetes

Qué es: Una tarjeta pequeña de bolsillo que el paciente puede guardar en su cartera o billetera (ej. wallet) para guardar información actualizada de su cuidado de la diabetes.

Para Quién: Personas con diabetes.

Cómo usar: En el espacio provisto, los pacientes pueden llevar un seguimiento de sus medicamentos, exámenes médicos, resultados de salud, y registrar detalles de sus visitas médicas. Los pacientes también pueden escribir comentarios o notas como recordatorios. 

Careers at NACDD

You are exiting NACDD’s website to enter a third-party site